top of page
Buscar

Un hombre, una hectárea en una hora

  • Foto del escritor: Danny Franco
    Danny Franco
  • 2 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

En mi trayectoria como profesor de diseño de proyectos para comunidades indígenas, he tenido la oportunidad de vivir experiencias que han transformado mi comprensión sobre la evaluación de proyectos. Y más allá, de cómo interpretar el entorno en contextos de aprendizaje no convencionales, Recuerdo un momento particularmente revelador durante una discusión sobre el diagrama de Gantt, en el que un estudiante afirmaba: "Un hombre, una hectárea, en una hora". Yo, convencido de que esta afirmación era poco realista, le respondí que no era posible talar una hectárea en ese tiempo, y que, en realidad, podría requerir varias horas e incluso la colaboración de varios hombres.

 

Sin embargo, mi estudiante, decidido a demostrarme su punto, propuso una salida al bosque, donde se encontraba el área destinada a la tala. En ese instante, sacó un "tomahawk", una pequeña hacha de mano, y comenzó a trabajar. Mi escepticismo se reafirmó cuando observé que, en lugar de derribar árboles de manera convencional, él realizaba cortes estratégicos en los troncos, apenas afectando su estabilidad.

 

A medida que avanzaba, noté que su técnica era meticulosa. Después de realizar los cortes en varios árboles, nos posicionamos en una esquina del perímetro. Allí, el estudiante cortó un árbol en un punto específico, favoreciendo que cayera hacia el interior del área. Para mi sorpresa, el efecto dominó fue inmediato: uno tras otro, los árboles comenzaron a caer, creando un claro en el bosque que dejó entrar la luz del sol.

 

Este momento fue un verdadero despertar para mí. La luz que iluminó mi rostro simbolizaba no solo el cambio físico en el entorno, sino también una revelación profunda: la sabiduría ancestral que mi estudiante poseía era un conocimiento invaluable que yo había subestimado. Aprendí que, en lugar de juzgar, debía escuchar y aprender a integrar el saber ancestral con el conocimiento moderno.

 

Esta experiencia me enseñó que la educación no se limita al aula; se trata de un proceso continuo de aprendizaje y respeto por las diversas formas de conocimiento. En el diseño de proyectos para comunidades indígenas, es fundamental reconocer y valorar estas tradiciones, ya que son un recurso esencial para el desarrollo sostenible y la innovación.


Danny Franco

 
 
 

Comentarios


bottom of page